Psycho Goreman

Festival de Sitges 2020: «Psycho Goreman» de Steven Kostanski

Psycho Goreman es una de esas películas que dentro del Festival de Sitges solo se pueden calificar con una palabra: fiesta. Una obra que a nivel de entretenimiento, efectos y calidad podría encajar dentro de la sección oficial pero que por sus características es casi obligatorio programarla en la sección más gamberra del festival: Midnight Xtreme Contiene todos los ingredientes favoritos del público del festival: violencia, sangre, gore, monstruos, aliens y un humor muy bien trabajado. 

Festival de Sitges 2020: "Psycho Goreman" de Steven Kostanski

Psycho Goreman parodia y homenajea a películas setenteras de ciencia ficción y serie B pasado por el filtro de obras de aventuras infantiles como Los goonies. Una niña mimada y su hermano desentierran en su jardín una especie de sarcófago que contiene una misteriosa gema. Esa misma noche despierta dentro del sarcófago uno de los seres más malvados y poderosos del universo. Su objetivo, frustrar su ira contenida a causa del colonialismo de su planeta de origen destruyendo todos los planetas que pisa. Pero el monstruo se topa con un problema muy grave que le impide culminar su objetivo. La niña que lo ha desenterrado posee la gema y ya que esta forma parte de él no tiene más remedio que obedecer a sus impertinentes deseos.

El contraste entre la brutal violencia y los sorprendentes poderes de Psycho Goreman (así es bautizado) y las órdenes de la niña generan un sinfín de situaciones hilarantes. Ninguno de los personajes en la película está encajado en un plano moral y ético claro por lo que la obra resulta muy impredecible. Una historia original, un bonito homenaje/parodia pero sobre todo una gran comedia bizarra. Además la película tendrá distribución en España gracias a La Aventura por lo que ya no hay excusas válida para no disfrutar de la cinta de Steven Kostanski. 

Psycho Goreman (Steven Kostanski, 2020) ⭐️⭐️⭐️

Psycho Goreman
2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga: Techo y comida, drama complaciente

La crisis económica y social en España ya es un tema que de forma más o menos habitual se cuela en nuestra cinematografía. En estos años películas como Hermosa juventud…
Ver entrada

El único superviviente, la guerra en primera persona

El único superviviente narra la historia real de cuatro marines norteamericanos (Luttrell, Murphy, Dietz y “Axe”) que tienen la misión de asesinar al líder talibán Ahmad Shah en junio de 2005. La película…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2018 (Perlas/Nuevos Directores): LETO, VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE y JESÚS

PERLAS: Leto (*** y ½) Leto respira rabia, ganas por cambiar las cosas, ambiente combativo y música por los cuatro costados. Es una película sobre los inicios del rock and…
Ver entrada