La niebla y la doncella

Festival de Málaga 2017: LA NIEBLA Y LA DONCELLA, desastroso producto nacional

Ha vuelto a pasar. Nos han vuelto colar en este Festival de Málaga un producto que ningún programador en su sano juicio habría puesto en una sección oficial a concurso. Como mucho La niebla y la doncella habría tenido cabida como excusa para traer a la alfombra roja a su más que resultón reparto: Quim Gutiérrez, Aura Garrido, Verónica Echegui, Roberto Álamo, Marian Álvarez… Porque cine, lo que se dice cine hay bien poco por aquí.

La niebla y la doncella

La niebla y la doncella es una película dirigida y escrita por Andrés Koppel, en otro tiempo prometedor guionista de Intacto, a partir de una novela de Lorenzo Silva (La flaqueza del bolchevique, El alquimista impaciente). Por lo que parece Koppel se ha limitado a replicar la novela en pantalla sin preocuparse de añadir algo más que no sea la investigación policial. Nos encontramos ante una película radiofónica, marca habitual de las producciones de Gerardo Herrero, donde podemos cerrar los ojos sin miedo a perdernos nada de lo que esté pasando. Da igual la imagen. Son solo gente hablando sobre “cosas”, rodadas con escasa pericia y con algún que otro apunte moral de primero de la ESO. Por no tener, no tiene ni trasfondo, o al menos un servidor no ha sabido encontrar cuál era “el tema” de la película, más allá de que en este mundo hay gente que comete asesinatos y que eso no está del todo bien.

Ni siquiera la presencia del plantel de actores anteriormente mencionado salva a La niebla y la doncella del desastre. Poco puede hacer este equipo de profesionales con el pobre material con el que trabajan. No es culpa de ellos que no les hayan dicho que esto no es más que un telefilme hipervitaminado donde solo los paisajes de La Gomera nos sacan del hastío.

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

El chef, la receta de la felicidad, entretenida comedieta gastronómica

El cine sobre cocina y gastronomía es uno de los subgéneros más queridos por la mayoría debido a que a la gran mayoría de las personas les gusta comer y…
Ver entrada

Festival de Málaga: 10.000 km

El Festival de Málaga siempre ha servido de plataforma a propuestas noveles e independientes que tienen su primera, y quizás única, oportunidad de darse a conocer entre el público. Es…
Ver entrada

Le Week-End, un fin de semana en París

Imagina por un momento que llevas 30 años casados, que tu hijo por fin se ha ido de casa y que sigues locamente enamorado de tu mujer, ¿qué harías para…
Ver entrada