Festival de Málaga 2017: PLAN DE FUGA, todo por la pasta

Nos la han vuelto a colar parte dos. Si creíamos que ya lo habíamos visto todo con la inclusión de La niebla y la doncella en la sección oficial del Festival de Málaga el pasado jueves se presentó Plan de fuga, producción de Atresmedia, patrocinador principal del festival. Nos encontramos con el enésimo thriller en que sale Luis Tosar aunque el verdadero protagonista sea un Alain Hernández que nos hace añorar su intervención el año pasado en El rey tuerto.

plan de fuga

Hernández interpreta en Plan de fuga a un tipo especializado en butrones, es decir, hacer agujeros para entrar a robar en sitios. Por ahí andan unos rusos que quieren que les haga un trabajito, el personaje de Luis Tosar que hace de policía y el de Javier Gutiérrez que al principio no sabemos que pinta… Sin entrar en el terreno de los spoilers, la película de Iñaki Dorronsoro juega continuamente al despiste, sacándose giros argumentales de la manga con la sana intención de mantener al espectador atento. El problema es que estos giros solo suenan a truco de trilero, tramposo y desleal: se nos cuentan cosas del personaje de Hernández y Gutiérrez solo cuando conviene, para mantener la intriga.

Todo en Plan de fuga suena a ya visto y formulaico: el héroe que tendrá que tomar riendas en el asunto saltándose las normas, el amigo yonqui, la puta de buen corazón, el ruso malvado, el policía que sabe que algo se le está escapando. Pero si no tuviésemos suficiente con esta retahíla de tópicos, nos encontramos con una puesta en escena funcional y previsible y una insoportable música que nos va indicando a qué género pertenece cada secuencia: jazz cuando es cine negro, pianito cuando toca drama y orquesta sinfónica cuando hay acción.

Que una película tan lamentable como Plan de fuga se encuentre en un festival a competición es del todo punto inaceptable y debería hacer pensar a los organizadores hasta qué punto deben llegar las cuestiones de quién pone el dinero y qué concesiones hay que tener con él. No todo vale.

1 comment
  1. Yo también vivía enfrente de un cine. Mi madre no me llevaba, me miraba desde la ventana y me gritaba ¡¡¡Cruza!!! Plan d fuga funciona y me gusta y la insoportable música ha debido hacer algo más que indicar a que corresponde cada secuencia porque si mal no recuerdo es la que se ha llevado la Biznaga. Sensibilidades supongo, a mi me gusto. Es como todo, a unos les gusta a otros no… eso es lo bueno del cine.

Deja un comentario

You May Also Like

Don Jon, moralista comedia sexual

No es que tuviese unas esperanzas demasiado elevadas en Don Jon, debut en la dirección de Joseph Gordon-Levitt por lo que la palabra decepción no sirve en este caso. Lo…
Ver entrada

Festival de Málaga: No llores, vuela

Una norteamericana, un irlandés y una francesa protagonizan una película escrita y dirigida por una peruana y hablada en inglés. Este largometraje sirve para inaugurar el Festival de Cine Español de Málaga, porque hay varios productores españoles implicados en el tema. Lo sé, esto empieza como un chiste malo, pero es que ha sido difícil intentar empezar esta crítica sin mencionar la escasa condición española de No llores, vuela. Entiendo que la elección de esta película tenga la intención de atraer las miradas hacia el festival con una producción compuesta por actores internacionales (que por cierto no han venido a presentar la película). Pero opino que lo deseable hubiese sido compensar y dar aire a alguna otra película más necesitada de focos, sobre todo cuando la clausura también estará protagonizada por el idioma de Robert Duvall. Pero bueno, vayamos a la película.
Ver entrada