Festival de Málaga: A escondidas

Festival de Málaga

La segunda película del director vasco Mikel Rueda ha tenido el honor de abrir la Sección Oficial de Largometrajes del Festival de Málaga con suficientes honores. A escondidas se centra en la historia de amor entre dos adolescentes: un español con las presiones habituales de su grupo de amigos y un marroquí que malvive entre centro de acogidas y el trapicheo de hachis.

A escondidas está contada con convicción y confianza en una historia que a pesar de pecar de no ser demasiado original sortea algunos de los tópicos habituales del cine de adolescentes y de iniciación en el amor (homosexual en este caso). Los temas tangenciales de la inmigración y la marginalidad están tratados con la suficiente delicadeza como para que veamos la película con interés, sin caer en un excesivo tremendismo ni ánimo moralizante.

Sin duda lo más destacable de A escondidas es la excelente dirección de actores propiciada por Mikel Rueda. Tanto Adil Koukouh como Germán Alcarazu transmiten una veracidad que termina siendo el punto fuerte del largometraje. Los difíciles diálogos adolescentes, captados con buen oído por Rueda, también ayudan a transmitir esa realidad que en muchos momentos recuerda al cine de Ken Loach y los Dardenne. El buen uso de la cámara es un punto más que destacable, con un bellísimo grano que provoca un efecto de inmediatez sin resultar artificioso ni mareante.

A la hora de desarrollar la historia Rueda plantea algunas soluciones que provocan un cierto extrañamiento al desordenar ciertas partes en un ánimo por sacar a A escondidas de un cierto esquematismo narrativo. Estas soluciones sólo funcionan a ratos, siendo algunas algo forzadas y provocando alguna que otra desorientación momentanea. También debemos incluir en el debe el exceso de interludios musicales que resultan algo repetitivos.

No sería de extrañar encontrar al final de la semana a alguno de los actores de A escondidas en el palmarés. Un buen inicio que esperemos mantenga el nivel en el resto de la selección del Festival.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Las vidas de Grace, tensa calma

Con más de un año de retraso respecto a su estreno estadounidense llegó la semana pasada a nuestra pantalla Las vidas de Grace, una de las películas más aclamadas el…
Ver entrada

El único superviviente, la guerra en primera persona

El único superviviente narra la historia real de cuatro marines norteamericanos (Luttrell, Murphy, Dietz y “Axe”) que tienen la misión de asesinar al líder talibán Ahmad Shah en junio de 2005. La película…
Ver entrada

When Evening Falls on Bucharest or Metabolism, gente de cine poco interesante

Un director de cine que se acuesta con su actriz principal. Una actriz que no sabe quién es Monica Vitti ni Antonioni. Una implacable productora que no se fía de…
Ver entrada