El hombre que quiso ser segundo

El hombre que quiso ser segundo, saber perder

El director Ramón Alós se ha empeñado en propagar las andanzas de Segundo de Chomón, con El hombre que quiso ser segundo, un pseudo documental (barra) auto (barra) ficción que establece un juego bastante apetecible y que pone de manifiesto algo que pocas veces podemos ver en el cine. Te anima y aviva a llevarte la película a casa, de una manera legal, para seguir investigando en la vida de este pionero del cine español.

El hombre que quiso ser segundo-2

¿Y quién es Segundo de Chomón? Si tienes cierto apego a la cultura cinematográfica española, o si por el contrario, decidiste estudiar una carrera de audiovisuales (pobre de ti), este nombre te sonará familiar, pero para el resto de la humanidad, el realizador turolense es una línea perdida en el amplio libro de los pioneros del cine.  Su figura, llena de misterio y desinformación, es equiparada a la de Meliés, ya saben aquel que inventó el género de fantasía en el cine, pero que tuvo la mala suerte de ser español, error histórico fatal, y estar pocas veces en el punto de mira histórico con los avances cinematográficos que aportó, más que nada porque siempre hacía honor a su nombre y quedó ‘segundo’ en esa competición.

Especial mención para Ramón Langa, la cara conocida de este pequeño proyecto de gran envergadura que interpreta a Primo y Segundo de Chomón en un ardid, por parte del director, de inflar aún más la leyenda del realizador de ‘El Hotel Eléctrico’.

El hombre que quiso ser segundo

El hombre que quiso ser segundo se nos presenta como un mockumentary que mezcla entrevistas reales, ficción histórica y, porque no, algo de fantasía a la vieja usanza; con el que sus autores pretenden mantener viva la llama de todos aquellos pioneros del cine, que siempre llegaron ‘segundos’ a la vida.

Una película predestinada a escapar de la comercialidad navideña y hacerse un hueco en algún recoveco de cineclub de su ciudad, de ser así, no deje de querer ir a verla.

Deja un comentario

You May Also Like

El agente topo, a la vejez, viruelas

Cada año, tras las nominaciones a los Óscar, los medios de comunicación tradicionales se empeñan en darnos dos noticias absolutamente intrascendentes: la primera, la película con más posibilidades de ganar.…
Ver entrada

Other People, volver con la frente marchita

Si Netflix se está especializando -por decirlo de algún modo- en series donde la acción y la ciencia ficción se conviertan en base fundamental de su historia, en cambio a…
Ver entrada

Todos los nominados a los Premios Goya 2014

Un año más nos enfrentamos a los Premios Goya, que nos sirven de referencia para ver, de algún modo, qué nos ha deparado el cine español más cercano a la…
Ver entrada