El gran museo

El gran museo, la trastienda vienesa

Resulta cuanto menos que inevitable hacer referencia a National Gallery, la catedralicia obra de Frederick Wiseman, al referirse a El gran museo de  Johannes Holzhausen. La obra del austriaco, centrada en el Museo de Historia del Arte de Viena (Kunsthistorisches Museum) propone un acercamiento similar al que realizó Wiseman sobre la pinoteca londinense. Pero hay que dejar claro que aunque las técnicas documentales de Holzhausen son similares a las de Wiseman, El gran museo no alcanza las sublimes cotas de National Gallery quedando así un peldaño por debajo.

El gran museo
Sin entrevistas y simplemente observando la vida de la institución, El gran museo se acerca sobre todo a las entrañas del museo vienés, dejando las obras de arte en un segundo plano. Las reuniones presupuestarias y de marketing, las labores de restauración y colocación de las obras o las diferentes reformas del edificio centran la atención de la cámara de Holzhausen. Más pendiente del componente humano que del artístico, la observación que propone El gran museo resulta tan didáctica como poco trascendental.

Aun así, El gran museo propone una visión al Kunsthistorisches Museum que pocas veces podríamos disfrutar. Como si de un complemento a una visita a las obras del museo, con la película de Johannes Holzhausen veremos toda la complejidad que conlleva y todo lo que hay encerrado en la trastienda de algo en apariencia tan estático como un museo.

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2014: The voices

Marjane Satrapi, creadora de Persepolis y de su versión cinematográfica, dirige a Ryan Reynolds en una película que nos aporta una mirada sobre los asesinos y psicópatas diferente y original.…
Ver entrada

Capitana Marvel, la coronel Maribel

Lo primero es lo primero. No querría empezar esta crítica sin antes mandarle un mensaje a los trolls boicoteadores de turno, a esos machirulos ofendidos, a aquellos pollaheridas que sienten…
Ver entrada

Villa Touma, la casa de Bernarda Alba palestina

Con un año de retraso Suha Arraf estrena en España su Villa Touma, un drama palestino que sorprenderá a más de uno con una historia con muchos matices. Personalmente no…
Ver entrada