Atlántida Film Fest: Todo parecía perfecto, la historia de un sueño

Todo parecía perfecto supone el apabullante debut en el largometraje de Alejo Levis. Apabullante porque su película despliega un torrente de inventiva narrativa y visual a la que el cine español no nos tiene acostumbrados. Todo ello con una más que visible falta de medios que es compensada con un gran talento por parte de todos los implicados delante y detrás de la cámara.

En Todo parecía perfecto seguimos la historia de un chico que recrea un sueño donde conocía a la chica perfecta. Esta chica de sus sueños caerá rendida a sus encantos pero sufrirá el deseo continuo de que toda la relación se desarrolle a la perfección. Levis narra esta historia a base de pinceladas que consiguen crear una continua atmósfera de ensoñación que nos envuelve mágicamente. A esto ayuda la muy cuidada fotografía y diseño de sonido que vislumbran a un creador más que pendiente de los aspectos técnicos.

Todo parecía perfecto

Nada sería posible en Todo parecía perfecto sin la excelente labor de sus actores Jordi Rico y Andrea Trepat que aportan con sus interpretaciones un tono mágico y surreal que siempre se encuentra al borde del ridículo. Quizás este sea el gran logro de Todo parecía perfecto: mantenerse siempre en el filo de la navaja, dar surrealistas saltos mortales y caer siempre de pie. En cierto modo, Levis se apropia del estilo Gondry de Olvídate de mi (como bien señala su ficha en filmin) pero no cae en el irritante terreno de la autoparodia de La espuma de los días.

El amor, el paso del tiempo, las expectativas, la memoria… Estos son muchos de los temas sobre los que Todo parecía perfecto lanza su mirada inocente y naif en ciertos momentos, pero siempre acertada. Todo un magnífico ejemplo de que otro cine español es posible, solo falta que el público se acerque a él.

ATLANTIDA-FILM-FEST

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Especial confinamiento: «El hoyo» de Galder Gaztelu-Urrutia

En Cine en Serio queremos que el confinamiento os sea lo más llevadero posible, así que Alex y Paco se han puestos manos a la obra y han grabado una…
Ver entrada

Invasión a la tierra, una oportunidad perdida

Hay que reconocer que el género de invasiones de extraterrestres da mucho juego y buena prueba de ello es que cada año se estrena una película con este tema. Distric…
Ver entrada

Foxtrot, errores que cuestan vidas

¿Puede una película imitar el ritmo de un baile de salón? Samuel Maoz lo ha conseguido. Su Foxtrot marca los pasos deliberadamente en una pista interior como es la casa…
Ver entrada