Atlántida Film Fest: Perfect sense

No nos engañemos. Desde tiempos inmemorables, el cine ha copiado al cine para sacar adelante más y más películas. Ahí están el caso de Volcano y Un pueblo llamado Dante’s Peak o sin irnos lejos, la propia televisión con sus famosos en piscinas con bañadores turbo que dejan poco a la imaginación.

A lo que, tras esta introducción os estaréis preguntando “¿pero qué me cuentas?”; y es que Perfect Sense podría recordar en su planteamiento a Beginners. Ya saben, lo típico de chico conoce chica, se enamoran, lo pasan mal, muy mal porque cada uno quiere una cosa, se pelean y al final, pasan cosas.

Es por eso que la cinta de David Mackinze pueda recordar a su homonónima y santo grial del hipsterismo actual; además de por compartir protagonista, un Ewan Mcgregor cada vez más centrado en el papel de galán madurito, y porque ambas cintas tienen como protagonistas a actrices francesas. Y pare usted de contar, hasta ahí las similitudes.

Perfect Sense es la mezcla más edulcorada de ciencia ficción y amor a mansalva que se puede echar a la cara. Un día los habitantes de la tierra empiezan a perder, poco a poco, los sentidos del gusto, del olfato, del tacto y de la vista, que claro, ves esto y te tienes que preguntar “¿así que el único sentido perfecto es el amor?”. Con esta premisa planeado durante todo el metraje, asistimos a una extraña historia de amor plagada de momentos dignos del videoarte más actual y cercano al aburrimiento que podamos vivir en una sala comercial.

Lejos de ese pequeño detalle, que a unos puede gustar más o menos, tenemos una película perfecta para ver acompañado en pareja, mientras una manta nos salvaguarda del temporal que hace ahí fuera.

Atlántida Film Fest

¿Quieres ver Perfect sense o alguna de las otras películas del Atlántida Film Fest? Comenta en esta entrada o en alguna de las anteriores del festival para entrar en el sorteo de una entrada. El próximo ganador lo anunciaremos el lunes 9 de abril.

Deja un comentario

You May Also Like

Liga de la Justicia, simplificando la propuesta

Lo que está pasando con el universo cinematográfico de Warner/DC empieza a parecerse sospechosamente a la trama de un culebrón venezolano. Después de la justita El Hombre de Acero, el…
Ver entrada

Infierno blanco, el lobo para el hombre

Resulta curiosa la carrera de Joe Carnahan, director de esta Infierno blanco. Comenzó dando un pelotazo con Narc, cinta que narraba una historia policiaca cruda y seca ambientada en el…
Ver entrada

Festival Online Mujeres de Cine, «La Portuguesa» + «La vida sin Sara Amat»

En esta tercera entrega del Festival Online de Mujeres de Cine, analizamos La Portuguesa de Rita Azevedo Gomes y La vida sin Sara Amat de Laura Jou La Portuguesa (Rita…
Ver entrada