When Evening Falls on Bucharest or Metabolism, gente de cine poco interesante

Festival de Cine EuropeoUn director de cine que se acuesta con su actriz principal. Una actriz que no sabe quién es Monica Vitti ni Antonioni. Una implacable productora que no se fía de las mentiras de su director.

A través de una serie de secuencias en planos fijos (no más largos que los 11 minutos que dura un rollo de película) los actores principales (el director y su actriz casi siempre) van hablando del rodaje en el que están inmersos y que nunca contemplaremos. A primera vista, la película es austera, seca, tonta e insignificante. Estos interesados amantes ensayan una y otra vez una escena absurda del film, comen sin parar y conducen del set a la alcoba en diferentes ocasiones. Si escudriñamos un poco más en las conversaciones y acciones aparecen planteamientos un poco más atractivos (alguna charla sobre el cine digital versus cine en celuloide, la forma en que los personajes comen o como afrontan su relación clandestina y con fecha de caducidad).

When Evening Falls on Bucharest or Metabolism
El gran problema es que estas personas que deambulan por Bucarest son bastante antipáticas, poco atractivas y algo aburridas, no dan ganas de ver la película de la que discuten. Si una superficie mucho más fascinante y con gancho hubiese acompañado a estas reflexiones del cine dentro del cine yo me hubiese entregado mucho más .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

No confíes en nadie, telefilm soso

Una dura realidad a la que se han de enfrentar los directores contemporáneos a la hora de realizar sus películas es el hecho de que en el cine prácticamente ya se ha dicho todo. Miles y miles de ideas se han plasmado a lo largo de la historia del séptimo arte, hasta el punto de que hoy en día sea inevitable asociar constantemente argumentos, estilos visuales o formas de dirigir de diferentes películas. No confíes en nadie se centra en un tema mil veces tratado en los films y series de televisión: la amnesia. Y su forma de enfocar este tema (basado en un best-seller de S.J Watson) en la película, no es ni mucho menos original.
Ver entrada