Este último fin de semana de octubre, destacamos cinco películas que se pueden ver en los cines de España: Los tigres de Alberto Rodríguez, donde Bárbara Lennie y Antonio de la Torre encarnan a dos hermanos en una arriesgada trama criminal bajo el agua; Los domingos de Alauda Ruiz de Azúa, exploración familiar sobre las consecuencias de la decisión de una joven de ingresar en un convento; Recién nacidas de Jean-Pierre y Luc Dardenne, conmovedor docudrama sobre madres adolescentes; The Mastermind de Kelly Reichardt, con Josh O’Connor al frente de una sorprendente historia criminal en los años 70; y Monsieur Aznavour de Mehdi Idir y Grand Corps Malade, un vibrante biopic sobre el icónico cantante.
Los tigres (Alberto Rodríguez, 2025)

La intriga de tipo criminal y el drama personal se equilibran en la historia de dos hermanos buzos (excelentes Bárbara Lennie y Antonio de la Torre) que se ganan la vida reparando o limpiando el casco de grandes buques. Antonio se ve tentado por dinero fácil cuando su exmujer le apura con la manutención de sus hijas y le impide que las vea. Aunque no es redonda, se ve muy bien y me maravilla la capacidad del director para manejar las emociones y sacarle partido a los espacios (naturales o construidos, pero siempre humanos), aunque sean tan desabridos como el polo químico de Huelva.
Los domingos (Alauda Ruiz de Azúa, 2025)

La decisión de la adolescente Ainara de pensarse si tiene vocación de monja de clausura provoca una crisis en su familia: el padre intenta comprenderla y apoyarla, aunque le cuesta; la abuela siente la separación; y su tía Maite, no creyente, presiona para que vaya a la universidad y conozca otros modos de vida. La madre ausente explica, quizá, la decisión de Ainara. La directora bilbaína hace un cine tan honrado como delicado, muy capaz de indagar en sentimientos encontrados que bullen en nuestro interior. Valorando que es cine con mayúsculas, me resultó excesivamente expositivo y, quizá, demasiado empático hacia el personaje de Ainara en contraste con el de Maite, que queda un poco como la “mala” o fracasada. En el fondo, también plantea que, en última instancia, no hay convergencia posible en una visión del mundo de la persona creyente y de la agnóstica.
Recién nacidas (Jean-Pierre y Luc Dardenne, 2025)

La versión del título en español cambia el foco, pues el original es “madres jóvenes”, que hemos de entender como madres solteras o embarazos adolescentes… Aunque cumplan años, los ya septuagenarios hermanos Dardenne se mantienen fieles a sus historias con personajes muy jóvenes, a veces adolescentes y con niños de por medio. Siempre con casos de desamparo, fragilidad emocional o desorientación existencial. Aquí son cinco madres casi adolescentes cuyos bebés suponen un vuelco a sus vidas; cada una afronta esa nueva etapa de manera distinta. La cámara muy cercana y comprometida para que pensemos y nos emocionemos a partes iguales en un cine docudramático tan honesto como necesario.
The Mastermind (Kelly Reichardt, 2025)

Muy curiosa historia de un joven padre de familia, hijo de un juez y pardillo profesional, que organiza el robo de unos cuadros determinados de un museo. Tiene que huir, pues pronto es identificado. Pero creo que lo que interesa más a la directora de esta historia es mostrar las insensateces de jóvenes de los 70: unos canalizaban su rebeldía con las protestas antiVietnam o la cultura jipi, otros, como en este caso, con una huida hacia delante que no lleva a ninguna parte. No me convenció demasiado, a pesar del crédito que me merece el actor Josh O’Connor.
Monsieur Aznavour (Mehdi Idir, Grand Corps Malade, 2024)

Quizá Aznavour esté un tanto olvidado, lo que convierte esta película en una apuesta, pero tiene interés volver sobre la gran chanson française y sobre figuras como el solista de origen armenio. Aunque con un tratamiento convencional de biografía de luchador con éxito, se ve muy bien porque tiene ritmo, busca su estilo visual (hay planos secuencia brillantes) y, sobre todo, rememora con convicción una vida en una época.
Cartelera para el 31 de octubre de 2025

 
			 
					