Arkangel - originally posted to Flickr as El gran director José Luis Cuerda III

La última contingencia de José Luis Cuerda

A mí con la muerte me pasa que no me la creo porque, seamos honestos, ¿cuántos de nosotros se ha muerto? Puede que uno o dos, porque tampoco me gusta a mí poner de mentiroso a nadie, y ese poner en duda sirve para no equivocarse nunca. Así, que en este galimatías, lo que yo decía. La muerte no me la creo mucho. Más bien poco. José Luis Cuerda encaja dentro de esas muertes que no me voy a creer nunca.

José Luis Cuerda, Amanece que no es poco

Damos un salto hacia el año 2085. Es navidad y en la típica partida de Trivial que jugamos todos los años con un juego que se compró en 2006, nos preguntan cuál es el director de Amanece que no es poco. Allí cobijados del calor, el cambio climático ya ha hecho mella, alguien acierta la pregunta y yo responderé : «y ahí sigue, más vivo que la mar». Todos me mirarán raro, mientras me tomo la última bolita de coco de la cesta de navidad de la empresa de mi cuñado.

De la perdida José Luis Cuerda nace la oportunidad de poner en valor todo su legado, de difundir su palabra y de hacer llegar a los lugares más recónditos del mundo – incluyendo Alcantarilla en Murcia- todos y cada unos de sus surrealismos.

Ahora admiro a todos aquellos que se sentirán dispuestos a conocer por primera vez a este señor de Albacete que creó su propio lenguaje y una manera icónica de entender el humor, esa manera que solo algunos comprenderán, aunque tal vez, de no ser así, solo significa que no ha llegado tu momento para aceptar en tu vida ‘el cuerdismo’.

Tiempo después de José Luis Cuerda

En un país tan cómico como el que nos ha tocado vivir, la muerte de Cuerda significa la aceptación total de que el humor en su vertiente surrealista, es la única manera de seguir adelante.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

30 películas para un abril lluvioso

El tópico de en abril aguas mil nos sirve este mes para centrar nuestra atención en películas donde la lluvia tenga alguna escena relevante o incluso un protagonismo absoluto. Como…
Ver entrada

Festival de Málaga, Día 1: Esto no es lo que era

Haber visto nacer el Festival de Málaga te permite ver qué es lo que ha cambiado desde aquella lejana primera edición que uno vivió como estudiante universitario. Hace 15 años…
Ver entrada