Marvel, del papel a la pantalla: The Amazing Spider-Man (1977)

Como dijimos en el anterior post de esta serie tendrían que pasar más de 30 años para que alguien se atreviese a revisitar algún personaje de la Marvel. Tuvo que ser el personaje estrella de la factoría el que sufriese las consecuencias: El Increíble Hombre Araña.

Corría el año 1976 y la cadena estadounidense CBS se propuso hacer una serie de televisión con las andanzas del joven Peter Parker. La historia ya es conocida: Peter es mordido por una araña radioactiva y adquiere los poderes de una araña. Aparte, Peter intenta sacarse un sueldo trabajando en el Daily Bugle. Esto es lo que nos cuenta esta primera película que en nuestro país se estrenó en cines y que en realidad era el episodio piloto de la serie.

Como todo lo setentero, visto hoy produce una mezcla de fascinación y repulsión a partes iguales. La música disco aporta un ritmillo inigualable pero ver a Peter Parker, un poco más viejuno que en los comics, con pantalones de campana da un poco de grimilla. Los efectos especiales se reducen al hombre araña subiendo y bajando las paredes. El mal es un señor que se dedica a manipular las mentes de los neoyorquinos, pero eso es lo de menos. Aquí lo que se cuentan son los orígenes del personaje que sería desarrollado en dos películas más dentro de esta serie, así que en siguientes posts seguiremos profundizando en el hombre araña funky.

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga: La deuda (Oliver’s Deal), insulso thriller social

Los insondables misterios de la coproducción nos presentan La deuda (Oliver’s Deal), película participada por Perú, Estados Unidos y, por supuesto, España. Protagonizada por Stephen Dorff y con la presencia…
Ver entrada

Masaan, crítica a la tradición hindú

Cuando las restricciones de un país, ya sean políticas, ideológicas o religiosas, impiden el desarrollo natural de obras de arte que pongan en duda estos sistemas, se agradece la aparición…
Ver entrada

Festival de Sevilla: The tribe, catálogo de crueldades

El director ucraniano Miroslav Slaboshpytskiy presenta en The tribe su particular homenaje al cine mudo mediante una historia protagonizada por adolescentes sordomudos. La mayor particularidad de la cinta es que…
Ver entrada