Voces, refrito del cine de casas encantadas

La mayoría de las películas de terror del siglo XXI suelen reciclar ingredientes de clásicos del género, la mayoría de ellos producidos en los años setenta y ochenta del siglo XX. Quizá el principal ejemplo de estos particulares refritos lo tengamos en la saga Expediente Warren y sus particulares spin-off. Ángel Gómez Hernández, cineasta forjado como director en el corto con títulos como Behind o La última víctima, ofrece en Voces su particular homenaje al cine de casas encantadas.

Voces-Angel-Gomez-Hernandez

El filme, su debut en el largometraje, sigue los pasos de un matrimonio con un hijo pequeño que pretende arreglar un viejo caserón para revenderlo después. Sin embargo, su feliz existencia se verá trastocada cuando el niño comience a escuchar unos extraños sonidos acompañados de acontecimientos inexplicables. Será entonces cuando llamen a un experto en los sobrenatural que tratará de ayudarles con el apoyo de su hija. 

Como se puede ver, el argumento parece un remedo de producciones como Terror en Amityville, el clásico firmado por Stuart Rosenberg, o de los pastiches de James Wan. Gómez Hernández no oculta en ningún momento sus referentes y parece complacido con que el espectador encuentre los guiños a hitos del género. Quizá el gran problema sea que se queda en poco más que una acumulación de lugares comunes que no aportan demasiado al género. 

Hay los habituales sustos, giros, maldiciones y traumas de todo tipo, pero todo parece visto mucho antes e infinitamente mejor. Tampoco se nota demasiada habilidad a la hora de crear genuina tensión o una atmósfera malsana, y aspectos como la dirección de actores resultan manifiestamente mejorables. Solamente el siempre espléndido Ramón Barea otorga algo de alma al filme como ese experto en el mundo sobrenatural que ayuda a la afligida familia mientras lucha con sus particulares demonios interiores. 

Voces

Sin ninguna duda, se aprecian buenas intenciones y un genuino amor por el género de terror en esta ópera prima de Ángel Gómez Hernández, pero se echa de menos algo más de personalidad en un producto que parece un mediocre collage de otros largometrajes más o menos míticos. 

Voces (Ángel Gómez Hernández, 2020) ⭐️⭐️

Deja un comentario

You May Also Like

D’A Film Festival 2022: «La isla de Bergman» de Mia Hansen-Løve

Mia Hansen-Løve, una de las viejas conocidas del D’A Film Festival, vuelve al certamen con una de sus películas más esperadas; La isla de Bergman, su particular ejercicio personal y…
Ver entrada

Siete deseos, maldita cajita china

Deseo que, por favor, un film de terror me sorprenda. No será esta vez. De nuevo vuelvo a ver lo de siempre pero bastante peor. En Siete deseos no hay…
Ver entrada

Festival D’A Barcelona: THE EVENT, la fuerza del pueblo

Sergei Loznitsa es probablemente el cineasta contemporáneo que mejor sabe trabajar con material de archivo. Ya lo demostró con Bloqueo, sin duda una de las obras más impactantes y mejor…
Ver entrada