Insidious: Capítulo 2, si la cosa funciona

Ya dimos buena cuenta de nuestra predilección por James Wan dedicándole un podcast el mes pasado. Tal y como comentábamos su pericia no consistía en ser el tipo más original del mundo, sino saber subvertir ciertos códigos del género de terror entregando productos que cumplían con creces su objetivo de dar un giro de tuerca a un tipo de cine muy dado al estancamiento. Este año ya nos ha entregado la maravillosa The Conjuring: El Expediente Warren y ahora vuelve, dice que por última vez, al cine que le ha hecho famoso con este segundo capítulo de Insidious.

Si la primera parte nos mantenía con la inquietud de saber a qué estábamos jugando, ahora las cartas están encima de la mesa con esta continuación literal, que aprovecha el final medianamente abierto que dejaba su predecesora. Así, estamos en un caso atípico de secuela que funciona como segundo capítulo que carece de sentido si no hemos visto la primera. Los personajes son los que ya conocemos y sólo tenemos como novedad la inclusión de un viejo conocido de Josh cuando niño.

Insidious: Capítulo 2

Todo lo que hacía original a Insidious hace que este segundo capítulo nos resulte menos sorprendente. Sería interesante ver las dos películas seguidas, como si de una gran obra de 200 minutos se tratase sin que nos dijesen que forman un díptico. Lo que sí tengo claro es que el estado de nervios con el que acabaría el personal sería considerable debido a los mil y un sustos y momentos de mal rollo, que sin llegar a los de The Conjuring, consiguen tenernos con el culo inquieto y el corazón en la garganta.

Se podría decir que Insidious: Capítulo 2 es un más de lo mismo, pero esto es algo que no debe ser intrínsecamente malo: ya conocemos la mecánica, los lugares y demás elementos, nosotros nos sentamos y nos lo tragamos sin pensar demasiado. El caso es que funciona. Eso sí, una tercera ya no cuela.

 

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

When Evening Falls on Bucharest or Metabolism, gente de cine poco interesante

Un director de cine que se acuesta con su actriz principal. Una actriz que no sabe quién es Monica Vitti ni Antonioni. Una implacable productora que no se fía de…
Ver entrada

The Propaganda Game, una imagen vale más que mil palabras

Cada día proliferan en mayor número los documentales que brillan por tener una gran calidad no tanto en el nivel técnico sino en la temática que abordan como es el…
Ver entrada

SEFF’17 Sección Oficial: A FABRICA DE NADA, la melodía de la crisis

«La Crisis» sufrida en los últimos años, ya sea a nivel personal, familiar o colectivo, se ha convertido en un tema que atraviesa de un modo u otro una gran…
Ver entrada